Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Vanguardia

Entrevista a Margherita Dellea, Senior Director y Country Manager SEMEA, y a Jesús Navarro Velasco, Sales Engineer Iberia de ACRONIS

"Los datos son dinero"

La multinacional Acronis desarrolla una tecnología para preservar Copias de Seguridad completas, Recuperación de Desastres y soluciones de Protección de Datos.

Existe una estadística que indica que dice que el 94% de las empresas que han sufrido pérdidas de datos totales e incluso parciales, terminan cerrando en los siguientes cuatro años, lo que representa que tan solo un 6% de estas empresas pueden continuar con su actividad normal después de una pérdida de datos severa. Acronis es una multinacional con oficinas propias en 19 países y que cubre más de 90 países a través de su red de distribuidores (partners) que ascienden a más de 30.000. Sus soluciones se presentan en 14 idiomas y actualmente tienen más de cinco millones de usuarios y más de 300.000 clientes empresariales. 

-¿Cuál es la diferencia entre Acronis y sus competidores? ¿Qué valores aporta Acronis?
Margherita Dellea: Acronis dispone de la solución líder en el mercado para Recuperación frente a Desastres (Disaster Recovery), Copias de Seguridad en Imagenes de Disco Completas (Full Image Backup), Acceso Móvil Empresarial (Enterprise Mobile Access), Copia de Seguridad del Puesto Final (Endpoint backup) y despliegue de sistemas.
La mayor diferencia entre Acronis y sus competidores es nuestro foco en la excelencia e Innovación Tecnológica que hacen simples y eficientes a nuestras soluciones.
Acronis es, por ejemplo, más eficiente ahorrando tiempo, debido a sus características:
Sistema Completo (Full system), Online, Recuperación Universal (Universal Restore), instantáneo, confiable, rápido y sencillo en el Backup y Recuperación.
 
-Cuéntennos acerca de su política de I+D en EMEA
M.D.: Acronis es una empresa multinacional con cerca de 650 empleados en 19 países. Al menos un 50% de ellos están ubicados en la División de I+C que tiene sedes en Arlington, VA, Estados Unidos, y en Moscú, Rusia. Recientemente hemos anunciado que Acronis va a realizar una inversión significativa de 10 Millones de Dólares en Acronis Labs (Laboratorios Acronis), una nueva iniciativa en el ámbito de I+D destinada a resolver los retos crecientes asociados con los entornos de servicios en la nube (Cloud), Big Data, Archivado (Archiving) y herramientas de movilidad.
Acronis Labs va a focalizar una parte de su inversión en recursos humanos, para contratar reconocidos científicos en computación, desarrolladores y programadores. Los Labs van a resolver la problemática y necesidad creciente de almacenar cantidades enormes de datos, reduciendo los costes asociados y  utilizando tecnologías basadas en la nube. Los equipos en Estados Unidos y Rusia, se componen de cuatro unidades organizativas conocidas como Core Lab (Laboratorio Core), Performance Lab (Laboratorio de Rendimiento), Intellectual Property Lab (Laboratorio de Propiedad Intelectual) y Product Lab (Laboratorio de Productos), los cuales mediante las tecnologías lideres que se pueden encontrar en nuestras soluciones Acronis True Image®, Acronis Backup & Recovery® y Acronis Storage resolverán los retos del Big data, movilidad y Cloud
 
-¿Cuál es la estrategia de la empresa en España? ¿Adaptan sus productos y la estrategia de ventas a la situación económica de nuestro país?
M.D: Acronis considera Iberia una región muy importante, hemos estado presentes en ella durante años y queremos seguir estando en ella en el futuro.
Por supuesto, la situación económica estos últimos tres años no ha sido positiva, pero vemos signos inequívocos de una recuperación inicial. En España estamos vendiendo el portfolio completo de nuestras soluciones y proporcionando soporte a las mismas en español. Nuestra política de ventas sigue las reglas generales de la compañía, pero tratamos de aplicar precios razonables teniendo en consideración las condiciones de cada empresa y de cada territorio.
 
-Hablemos sobre True Image 2014. ¿Qué ofrece a los clientes y cuales son sus funcionalidades clave?
Jesús Navarro: Acronis True Image 2014 es una solución líder en el mercado para el backup y recuperación a nivel personal. Proporciona backups fiables de imagen de disco y la recuperación completa del sistema, incluyendo correo electrónico, música, fotografías, videos, documentos, ajustes personales y todas las aplicaciones. Esta fue la primera solución en introducir el backup en Cloud de sistemas completos (full-system Cloud backup) para usuarios particulares. Permite de forma sencilla seleccionar donde y como hacer el backup, ya sea localmente u online, e incluir el sistema entero o bien ficheros y carpetas que pueden ser recuperados de forma fácil en cualquier momento. Esa es la clave, permite recuperar precisamente aquello que necesitas rápidamente, sin esfuerzo, en cualquier momento y en cualquier lugar.
 
-¿Cree que la mayoría de empresas españolas están familiarizadas con la importancia y las ventajas del cloud computing?
J.N.: Basándonos en distintos informes de mercado debo decir un sí rotundo, ya que el 82% de los CIOs de empresas SMB en España tienen necesidades de soluciones IT y están al corriente de que hay soluciones basadas en Cloud disponibles. El 77% de ellas han considerado en algún momento una solución basada en Cloud y el 80% de ellas ya han implantado una o más soluciones en Cloud en sus centros de datos. España es uno de los mercados más maduros en Europa en lo que a Cloud se refiere, incluso más que Reino Unido.
 
-Hablemos acerca de Acronis Backup & Recovery 11.5 Advanced Platform. ¿Qué ofrece a los clientes y cuales son sus funcionalidades clave?
J.N.: Acronis Backup & Recovery 11.5 Advanced Platform provee el backup y recuperación de ficheros, aplicaciones y servidores completos ya sean físicos o virtuales. Construido alrededor de la tecnología de imagen Acronis’® state-of-the-art, permite la realización de backups basados en imágenes completas de disco o instantáneas (snapshots) del sistema completo, incluyendo el sistema operativo, las aplicaciones, configuraciones y datos. La recuperación puede realizarse sobre el mismo hardware o sobre uno completamente distinto. La misma plataforma permite la retención a largo plazo y una recuperación de datos eficiente a través de backups de aplicaciones y ficheros con capacidades de recuperación granular, búsqueda por catálogos y soporte para cintas. 
 
-¿Cuáles son sus perspectivas para 2014?
M.D.: 2014 va a ser un año clave para Acronis: A parte de las mejoras significativas de recuperación de la situación económica general, vamos a lanzar importantes novedades en todas nuestras soluciones: Backup, Recuperación frente a Desastres y Protección  de Datos, Acceso en Movilidad, Cloud y Almacenamiento (Storage).
Creo sinceramente que va a ser un año emocionante tanto para Acronis como para el ecosistema o red con la que trabajamos, en la que incluyo tanto a clientes como a Distribuidores (Partners).
 
Acronis

Gran Via de les Corts Catalanes, 583, 5è, 08011, Barcelona, Barcelona, Catalunya, España

www.acronis.com

/acronis

@Acronis

935 451 181

933 063 499

Contacta con Acronis