
Estudio Nancy Tuñón, una escuela de actores
El Estudio Nancy Tuñón es un centro especializado en la formación del actor. Un espacio donde el alumno puede investigar y descubrir sus propios mecanismos expresivos y cuya evolución creativa es orientada y seguida por un equipo estable de profesores dirigidos por Nancy Tuñón y Jordi Oliver.
El plan de estudios tiene una duración de cuatro años e incluye las siguientes asignaturas: interpretación, expresión corporal, técnicas vocales y dicción catalana y castellana. También existe un programa de teatro para jóvenes (de 13 a 17 años) de tres años de duración, el cual sirve de cantera para el Estudio. Entre los actores formados en el Estudio podemos señalar a Aina Clotet, Adrià Collado, Leticia Dolera, Belén Fabra, Marina Gatell, Quim Gutiérrez, Laia Marull, Nora Navas, Candela Peña y Ricard Sales, entre otros. Los alumnos se seleccionan previamente mediante un curso de iniciación/acceso.
Línea pedagógica
No creemos en fórmulas, sino en un aprendizaje basado en la investigación continua a fin de potenciar los mecanismos creativos de cada actor, afirman desde el Estudio. Pretendemos formar un actor que tenga su instrumento entrenado (el cuerpo, la voz, la imaginación, etc.) a partir del ejercicio y dominio de diversas técnicas; pero queremos que la técnica no sea el fin, sino solo el medio y que nunca aparezca en un primer plano, sino que sea invisible, imperceptible para el espectador, a menos que sea necesario, asegura Jordi Oliver.
El Estudio Nancy Tuñón busca un actor entrenado en la libertad y en la impunidad ante el riesgo, que sea capaz de encarnar los personajes implicando su totalidad orgánica, que tenga una conexión interno-externa lo más inmediata y fácil posible. Según explican, tratan de formar actores personales, creativos, libres y espontáneos, capaces de aprovechar lo imprevisto que surge en el momento, acostumbrados a canalizar expresivamente las emociones y cuya imaginación sea concreta y que fluya con continuidad. Asimismo, hacen de puente y conexión entre los alumnos y el mundo profesional a través de un archivo de actores y una bolsa de trabajo que les permita conseguir sus primeras audiciones.
Perfil profesional
Nancy Tuñón nació en Argentina. Allí se formó y trabajó como actriz a lo largo de veinte años. Estudió en varias escuelas, con distintos métodos (Stanislavski, Brecht, Strasberg), y diversos maestros (Juan Carlos Gené, Oscar Fessler, Augusto Fernándes ). Empezó a dar clases en Barcelona en el año 1976. Su objetivo inicial fue formar actores e investigar a partir de las diversas influencias teatrales que había recibido con el fin de integrarlas y poder, así, crear su propio método y equipo de trabajo que tuviera una línea pedagógica propia y un lenguaje común
Línea pedagógica
No creemos en fórmulas, sino en un aprendizaje basado en la investigación continua a fin de potenciar los mecanismos creativos de cada actor, afirman desde el Estudio. Pretendemos formar un actor que tenga su instrumento entrenado (el cuerpo, la voz, la imaginación, etc.) a partir del ejercicio y dominio de diversas técnicas; pero queremos que la técnica no sea el fin, sino solo el medio y que nunca aparezca en un primer plano, sino que sea invisible, imperceptible para el espectador, a menos que sea necesario, asegura Jordi Oliver.
El Estudio Nancy Tuñón busca un actor entrenado en la libertad y en la impunidad ante el riesgo, que sea capaz de encarnar los personajes implicando su totalidad orgánica, que tenga una conexión interno-externa lo más inmediata y fácil posible. Según explican, tratan de formar actores personales, creativos, libres y espontáneos, capaces de aprovechar lo imprevisto que surge en el momento, acostumbrados a canalizar expresivamente las emociones y cuya imaginación sea concreta y que fluya con continuidad. Asimismo, hacen de puente y conexión entre los alumnos y el mundo profesional a través de un archivo de actores y una bolsa de trabajo que les permita conseguir sus primeras audiciones.
Perfil profesional
Nancy Tuñón nació en Argentina. Allí se formó y trabajó como actriz a lo largo de veinte años. Estudió en varias escuelas, con distintos métodos (Stanislavski, Brecht, Strasberg), y diversos maestros (Juan Carlos Gené, Oscar Fessler, Augusto Fernándes ). Empezó a dar clases en Barcelona en el año 1976. Su objetivo inicial fue formar actores e investigar a partir de las diversas influencias teatrales que había recibido con el fin de integrarlas y poder, así, crear su propio método y equipo de trabajo que tuviera una línea pedagógica propia y un lenguaje común