Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

El Periódico de Catalunya

LA RESPONSABILIDAD DE INNOVAR EN EL CUIDADO DE LA SALUD

La Universitat Oberta de Catalunya ofrece dos titulaciones de Máster universitario que capacitan para la gestión de servicios y sistemas en este ámbito haciendo uso intensivo de las TIC

Los retos que los cambios socioeconómicos plantean a los sistemas sociosanitarios en el siglo XXI (envejecimiento de la población, aumento de la movilidad de los ciudadanos, contención del gasto, necesidad de gestionar grandes cantidades de información, competitividad global y provisión de una mejor atención sanitaria y social) exigen un cambio de modelo, más sostenible en términos económicos.
Por un lado, las administraciones deberían impulsar campañas de promoción y prevención de la salud y la calidad de vida potenciando la figura de un ciudadano que asume responsabilidades en la gestión de su salud, especialmente en lo que respecta a su estilo de vida y la autonomía en la toma de decisiones. Por el otro, estas campañas deberían ir acompañadas por un aumento en la accesibilidad de los sistemas asistenciales, lo que exige el desarrollo de nuevos roles y prácticas de los profesionales.
Una de las áreas más prometedoras que se compromete a proporcionar soluciones a los retos anteriores es sin duda la Telemedicina. No obstante, su normalización presenta dificultades considerables para la consolidación y extensión de las experiencias, debido especialmente a la falta de mayor evidencia científica, tanto sobre sus beneficios clínicos como de su coste-efectividad. Y es que la Telemedicina no se trata de un nuevo elemento tecnológico logrado, ni abarca solo aspectos puramente médicos, sino que está más bien relacionada con una nueva manera de hacer y organizar la provisión de servicios sanitarios en aras de mejorar los procesos asistenciales, los mecanismos de información y de comunicación entre los diferentes agentes sanitarios y agilizar los procesos burocráticos y organizativos internos del sistema sociosanitario. Otro ejemplo de ello es el uso intensivo de herramientas web (blogs, foros, aplicaciones móviles, portales) que están desarrollando y empezando a utilizar con éxito –aunque tímidamente en algunos casos– los distintos agentes proveedores de servicios sociosanitarios.

No es suficiente el acuerdo unánime de los organismos mundiales sobre la importancia de los determinantes individuales y sociales de la salud, o la identificación de experiencias aisladas de éxito con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el sistema sociosanitario. Es imprescindible que, más allá de las experiencias proactivas de profesionales inquietos, apostar por una estrategia colegiada y estructurada para la mejora de nuestro conocimiento sobre los procesos, factores críticos y estrategias de integración de las TIC en los sistemas de atención sanitaria. Ello nos permitirá definir los factores de éxito y afrontar con garantías los retos que la difusión de las TIC supone para cualquier sistema sanitario. Asimismo, es necesario crear nuevos medios y más potentes de transmisión de este conocimiento entre los profesionales de la salud, así como sistemas de colaboración y de formación continua en red que ayuden a mantener el conocimiento al día.

Es en este contexto, y de acuerdo con los principios inspiradores de la creación del Espacio Europeo de Educación Superior, la Universitat Oberta de Catalunya ofrece dos titulaciones de Máster universitario que capacitan para la gestión de servicios y sistemas de salud haciendo uso intensivo de las TIC: el Máster universitario de Telemedicina y el Máster universitario de Psicología, Salud y Calidad de vida.
El Máster universitario de Telemedicina responde a la necesidad de sistematizar el conocimiento y las experiencias adquiridas de la realidad asistencial y extraer todos aquellos elementos de valor que permitan el rediseño y la optimización de la Telemedicina. El Máster universitario en Psicología, Salud y Calidad de vida permite a los profesionales sociosanitarios adquirir las competencias TIC que necesitan para dar apoyo a las personas para ejercer este rol protagonista en el cuidado de la salud.
Es imperioso un cambio de modelo que permita una mejor atención sociosanitaria y una mejor gestión de los procesos y servicios. Todo ello incidirá en la mejora de la calidad de vida de las personas y, en ello, todos somos responsables. 

Contacta con Universitat Oberta de Catalunya