Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

El Periódico de Catalunya

Entrevista a Ramsès Martorell, responsable de la División de Destructoras de HSM España

"En el proceso de fabricación todo está sumamente adecuado y optimizado para garantizar el mínimo impacto medioambiental"

HSM proviene de las siglas “Hermann Schwelling Maschinenbau”, que traducido sería “Maquinaria de Hermann Schwelling”. El Sr. Hermann Schwelling creó y fundó la empresa el año 1971 en Salem, una pequeña localidad del Sur de Alemania cercana al precioso “Bodensee” (Lago Constanza). Su filosofía fue “innovación y calidad”, valores que siguen siendo el estandarte de la compañía. Hoy en día, HSM está presente en más de 100 países, siendo uno de los referentes en los mercados de la destrucción y compactación.
¿Qué valor añadido representan sus productos para sus clientes?
HSM es sinónimo de calidad. Nuestro lema es “Made in Germany” (Fabricación Alemana). Todo el mundo asocia la maquinaria y los equipos de manufacturación germana con garantía de buen funcionamiento. Adquirir destructoras y compactadoras HSM significa invertir en tranquilidad. Son productos fiables, resistentes y duraderos, hecho que facilita el trabajo de nuestros clientes y minimiza los problemas.

-¿Cuáles son los productos de su portfolio más demandados?
Somos especialistas en lo que fabricamos. De hecho, solo tenemos dos líneas de negocio claramente diferenciadas: trituramos y prensamos. Esto nos permite centrarnos exclusivamente en los mercados de la destrucción confidencial y de la compactación de residuos tales como papel, cartón, plástico y PET, entre otros. La suma de aplicar la tecnología punta existente unido a nuestra experiencia y Know-How ofrece un resultado que sitúa HSM entre los principales productores de dichos mercados a nivel mundial.

-¿Qué tipo de empresas suelen adquirirlos?
HSM está presente en importantes empresas de todos los sectores. En el financiero,  nuestros equipos destruyen los documentos confidenciales de entidades como Banco Santander, BBVA o “La Caixa”. Para ello es clave la participación de nuestra red de distribución y partners. Empresas como Global Mailing, muy introducida en el sector, Confidencialis, gran referente como consultor  en sistemas de destrucción confidencial y protección de datos, o MAESOF, nuestro distribuidor especializado introducido en instituciones públicas y estamentos gubernamentales. HSM es también miembro sponsor de AEDCI (Asociación Española de Destrucción Confidencial de Información).

-La preservación medioambiental juega un papel muy importante en el desarrollo de su negocio, ¿no es así?
Efectivamente. En el proceso de fabricación todo está sumamente adecuado y optimizado para garantizar el mínimo impacto medioambiental y el máximo cuidado en la protección y conservación del mismo. La elección de componentes y materiales reciclables, la gestión de los recursos energéticos, incluso la participación de HSM en programas de protección del medio ambiente, como la fundación para bosques tropicales “ORO VERDE”. HSM certifica sus equipos con sellos como “90% de ahorro energético” o “Cero consumo de energía”, así como “garantía de por vida” en los cilindros de corte de nuestras destructoras. Como empresa Alemana, lógicamente es puntera en la adaptación de sus productos a las más altas y estrictas normativas europeas, siendo esto, una vez más, garantía de calidad.

-¿Qué retos de futuro persiguen para este 2012?

Nuestro crecimiento moderado pero continuo, unido a una situación financiera más que buena, nos permite afrontar el futuro con optimismo y garantías de éxito. Dentro de los objetivos para 2012, entre otros, está la consolidación de HSM como marca referente en el segmento industrial. Fieles a nuestra filosofía de innovación y calidad, seguiremos asesorando a las empresas aportando conocimiento y  experiencia. 

______________________________________________________________
Destructoras de documentos y prensas compactadoras: ¿para qué sirven?
A la hora de hablar de la necesidad que representan las destructoras de documentos y las prensas compactadoras para las empresas, el responsable de la División de Destructoras de HSM España, Ramsès Martorell, incide en que, en el ámbito de la destrucción, HSM  ofrece el portfolio más completo existente hoy en día a nivel mundial, desde las pequeñas destructoras de documentos para uso personal y/o doméstico hasta los equipos industriales capaces de destruir 2.500 kg de papel por hora. “La Ley de Protección de datos exige la eliminación segura de la información personal, pero más del 80% de las pymes españolas incumple esta ley”, apunta Martorell.
    De igual modo, las prensas HSM ofrecen un amplio abanico de posibilidades para la compactación de la mayoría de residuos y deshechos. Como fabricante de ambos productos, HSM ofrece la posibilidad de combinar destructoras y prensas, siendo ésta una solución completa para la gestión de los documentos más confidenciales.

Contacta con HSM España