Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

El Periódico de Catalunya

Esther Escolán, Redactora Jefe

La Calidad de Vida

La calidad de vida, concepto amplio donde los haya, comprende desde aspectos globales, tales como la esperanza de vida o la renta per cápita de un país, el nivel educativo o el desarrollo económico de una sociedad, etc., hasta aspectos más concretos e individuales, como lo es el acceso a la vivienda, a la buena alimentación y a la cultura y las artes, entre otros. La Organización Mundial de la Salud, en su grupo de estudio de Calidad de Vida (WHOQOL Group), la ha definido como “la percepción de un individuo de su situación de vida, puesto en su contexto de su cultura y sistemas de valores, en relación a sus objetivos, expectativas, estándares y preocupaciones”. Varios son los factores que la conforman: salud física, estado psicológico, nivel de independencia, relaciones sociales, creencias personales, relación particular con el medio ambiente... y, con el paso del tiempo y a medida que la calidad de vida ganaba puestos en el ranking de valores que toda persona o sociedad aspiraba para sí, varios han sido los instrumentos o encuestas ideados para medirla, valorarla y, en la medida de lo posible, incrementarla. No nos engañemos. Se trata de un compendio de elementos que tiene que hacernos sentir a nosotros mismos que todo va bien, que tenemos una situación más o menos privilegiada, más aún en el contexto que nos rodea actualmente. Por eso, este Especial Calidad de Vida pretende dar algunas claves que pueden aportar su granito de arena en la consecución de este bienestar personal y global. Desde técnicas y tratamientos médicos que aporten soluciones novedosas y eficaces en patologías cada vez más comunes, terapias naturales que permitan combatir dichas patologías o superar adicciones como puede ser el tabaco; dietas donde la calidad y la falta de riesgo para la salud sean las claves; iniciativas formativas que le dan un nuevo prisma a las profesiones relacionadas con la Medicina y la Asistencia Social, etc. Fuera de la salud propiamente dicha, aunque dentro de los parámetros que inciden en ella, como es una alimentación sana y de calidad, los mejores productos y unas propuestas gastronómicas de alto nivel. Por último, la calidad de vida en el hogar es también un factor a tener en cuenta, ya que se trata de nuestro particular refugio, donde debe reinar la armonía y el bienestar de toda la familia. Que disfruten de la lectura.

Comunicación Empresarial

Redacción, España

Contacta con Comunicación Empresarial