
Turkish Airlines gana el Premio Skytrax a la Mejor aerolínea de Europa
La consultora independiente otorga a la compañía, que tiene 18 vuelos semanales entre Barcelona y Estambul, los galardones a los Mejores asientos Premium Economy y a la Mejor del Sur de Europa
De acuerdo con los estudios realizados por Skytrax en 2011, Turkish Airlines ha sido elegida como la ganadora en estas tres categorías. Skytrax es el referente mundial por excelencia en el transporte aéreo del siglo XXI, proporcionando auditorías únicas en el sector de la aviación mediante programas de evaluación de calidad de productos y servicios. Turkish Airlines ganó en los Premios World Airline el galardón a la Mejor Aerolínea de Europa, Mejores Asientos en Premium Economy por su Comfort Class y la Mejor Aerolínea del Sur de Europa.
Para obtener estos resultados se realizó una encuesta durante 10 meses a 18,8 millones de clientes de las líneas aéreas de más de 100 nacionalidades. La ceremonia de los Premios Skytrax tuvo lugar en París y el premio fue entregado por el consejero delegado de Skytrax, Edward Plaisted al Director General de Turkish Airlines, Temel Kotil.
Turkish Airlines es una de las compañías aéreas que más rápido ha crecido en los últimos años y por ello ha recibido varios premios de Skytrax. La aerolínea ganó el premio como la Mejor Aerolínea del Sur de Europa también el año pasado y el Skytrax World Aviation Award 2009, conocido como el Oscar de la industria de la aviación. En 2010 Skytrax nombró a Turkish Airlines como la compañía con Mejor Calidad de Servicio durante el vuelo en clase económica, con su catering Do & Co. En la actualidad, ocupa el tercer lugar en la lista de las mejores compañías aéreas de Europa.
Turkish Airlines continúa estrechando lazos con Catalunya
La aerolínea acaba de pasar de 14 a 18 vuelos semanales desde El Prat a Estambul mientras sigue apostando por el patrocinio del F.C. Barcelona y de la Euroliga de baloncesto, con sede en la ciudad condal. Así, Turkish Airlines continúa con su desembarco en España, donde ha abierto dos nuevas rutas este año (cuatro vuelos semanales desde Valencia a Estambul y otros cuatro desde Málaga), siendo concretamente Catalunya una de sus apuestas más fuertes. La línea Barcelona- Estambul contó con 175.000 pasajeros en 2010 y la aerolínea prevé que dicha cantidad pase a 200.000 durante 2011. El compromiso de la aerolínea con Barcelona en particular y con Catalunya en general se muestra en diferentes ámbitos, desde el social y deportivo, con el patrocinio del equipo de fútbol del Barça, hasta el económico, puesto que el año pasado fue el sponsor de los almuerzos de la Cambra de Comerç de Barcelona. Efectivamente, siendo Turquía una de las economías que más crecen en cifras, las relaciones empresariales entre ambos países pueden ir en aumento: la inclusión de un tercer vuelo diario Barcelona-Estambul, con salida a las 6 de la mañana, busca dirigirse a empresarios que vayan a Turquía a hacer negocios, sin dejar de lado lógicamente a los turistas.
Más pasajeros y mayor beneficio
El año pasado, Turkish Airlines obtuvo un beneficio de 191 millones de dólares y los retos para este 2011 pasan por aumentar el número de viajeros y de rutas. En 2009, transportó 25,1 millones de pasajeros, mientras que en 2010 creció hasta los 29,1 millones. Gracias a la salida de la crisis de muchos países, el auge económico de Turquía, la apertura de nuevos destinos y el incremento de frecuencias en varias rutas (entre otras, el ya mencionado tercer vuelo diario este verano entre Barcelona y Estambul), la compañía espera aumentar este año la cifra de pasajeros.
180 destinos en todo el mundo
Turkish Airlines posee una flota de 169 aviones y vuela a 180 destinos en todo el mundo. Estambul, por situación geográfica, es un punto de enlace perfecto para los vuelos a Asia. Así, la compañía vuela, entre otros países, a Japón (Osaka y Tokio), China (Pekín, Shanghai, Cantón y Hong-Kong), India (Bombay y Delhi), Singapur y Bangkok, entre otros, y este año tiene previstas las aperturas de Manila (Filipinas) y Ho Chi Minh (Vietnam). Estos nuevos destinos se suman a otras rutas previstas en todo el mundo, como Shiraz (Irán), Sydney, Washington y Los Ángeles.
La nueva Comfort Class
Otra de las novedades de Turkish Airlines es que ha puesto en marcha la Comfort Class, una categoría que se sitúa entre la clase Business y la Economy. Esta clase se dirige a pasajeros que actualmente viajan en clase económica, pero que valoran otro tipo de ventajas o comodidades, como tener más espacio entre asientos para poder estirar las piernas, un mejor catering a bordo y más opciones de entretenimiento durante el vuelo. Es decir, se dirige a pasajeros de clase económica que desean un mayor nivel de comodidad en sus vuelos sin que esto signifique tener que pagar el precio de la clase Business.
Una de las principales diferencias entre la clase económica y la Comfort Class es la distancia entre asientos: en esta última es de 116 centímetros, mientras que en turista la separación es de 81. Otro aspecto diferencial con respecto a la clase turista es el catering, que ha sido especialmente elaborado para esta clase. Además, se sirve el mismo catering que para los vuelos de media distancia en clase Business.
Otras de las ventajas para los pasajeros que viajen en Comfort Class es que disponen de conexión para el USB y para el i-Pod y, en breve, también podrán conectarse a Internet, GSM y televisión.Turkish Airlines ofrece la Comfort Class en sus nuevos aviones Boeing 777. Hasta el momento la compañía cuenta con cuatro aeronaves 777 en servicio y se espera que a finales de año se alcance la cifra de cinco. A finales de septiembre de 2011 está previsto que la flota de Turkish Airlines esté compuesta por 12 Boeing 777.
La Comfort Class se encuentra en los 777 de Turkish Airlines en las rutas que incluyen los siguientes destinos: Pekín, Sao Paulo, Toronto, Cantón, Shanghai, Los Ángeles y Tokio, y, en breve, se incluirá también en los vuelos que operan en las rutas a Nueva York y Hong Kong con regularidad.
Turkish Airlines es una de las compañías aéreas que más rápido ha crecido en los últimos años y por ello ha recibido varios premios de Skytrax. La aerolínea ganó el premio como la Mejor Aerolínea del Sur de Europa también el año pasado y el Skytrax World Aviation Award 2009, conocido como el Oscar de la industria de la aviación. En 2010 Skytrax nombró a Turkish Airlines como la compañía con Mejor Calidad de Servicio durante el vuelo en clase económica, con su catering Do & Co. En la actualidad, ocupa el tercer lugar en la lista de las mejores compañías aéreas de Europa.
Turkish Airlines continúa estrechando lazos con Catalunya
La aerolínea acaba de pasar de 14 a 18 vuelos semanales desde El Prat a Estambul mientras sigue apostando por el patrocinio del F.C. Barcelona y de la Euroliga de baloncesto, con sede en la ciudad condal. Así, Turkish Airlines continúa con su desembarco en España, donde ha abierto dos nuevas rutas este año (cuatro vuelos semanales desde Valencia a Estambul y otros cuatro desde Málaga), siendo concretamente Catalunya una de sus apuestas más fuertes. La línea Barcelona- Estambul contó con 175.000 pasajeros en 2010 y la aerolínea prevé que dicha cantidad pase a 200.000 durante 2011. El compromiso de la aerolínea con Barcelona en particular y con Catalunya en general se muestra en diferentes ámbitos, desde el social y deportivo, con el patrocinio del equipo de fútbol del Barça, hasta el económico, puesto que el año pasado fue el sponsor de los almuerzos de la Cambra de Comerç de Barcelona. Efectivamente, siendo Turquía una de las economías que más crecen en cifras, las relaciones empresariales entre ambos países pueden ir en aumento: la inclusión de un tercer vuelo diario Barcelona-Estambul, con salida a las 6 de la mañana, busca dirigirse a empresarios que vayan a Turquía a hacer negocios, sin dejar de lado lógicamente a los turistas.
Más pasajeros y mayor beneficio
El año pasado, Turkish Airlines obtuvo un beneficio de 191 millones de dólares y los retos para este 2011 pasan por aumentar el número de viajeros y de rutas. En 2009, transportó 25,1 millones de pasajeros, mientras que en 2010 creció hasta los 29,1 millones. Gracias a la salida de la crisis de muchos países, el auge económico de Turquía, la apertura de nuevos destinos y el incremento de frecuencias en varias rutas (entre otras, el ya mencionado tercer vuelo diario este verano entre Barcelona y Estambul), la compañía espera aumentar este año la cifra de pasajeros.
180 destinos en todo el mundo
Turkish Airlines posee una flota de 169 aviones y vuela a 180 destinos en todo el mundo. Estambul, por situación geográfica, es un punto de enlace perfecto para los vuelos a Asia. Así, la compañía vuela, entre otros países, a Japón (Osaka y Tokio), China (Pekín, Shanghai, Cantón y Hong-Kong), India (Bombay y Delhi), Singapur y Bangkok, entre otros, y este año tiene previstas las aperturas de Manila (Filipinas) y Ho Chi Minh (Vietnam). Estos nuevos destinos se suman a otras rutas previstas en todo el mundo, como Shiraz (Irán), Sydney, Washington y Los Ángeles.
La nueva Comfort Class
Otra de las novedades de Turkish Airlines es que ha puesto en marcha la Comfort Class, una categoría que se sitúa entre la clase Business y la Economy. Esta clase se dirige a pasajeros que actualmente viajan en clase económica, pero que valoran otro tipo de ventajas o comodidades, como tener más espacio entre asientos para poder estirar las piernas, un mejor catering a bordo y más opciones de entretenimiento durante el vuelo. Es decir, se dirige a pasajeros de clase económica que desean un mayor nivel de comodidad en sus vuelos sin que esto signifique tener que pagar el precio de la clase Business.
Una de las principales diferencias entre la clase económica y la Comfort Class es la distancia entre asientos: en esta última es de 116 centímetros, mientras que en turista la separación es de 81. Otro aspecto diferencial con respecto a la clase turista es el catering, que ha sido especialmente elaborado para esta clase. Además, se sirve el mismo catering que para los vuelos de media distancia en clase Business.
Otras de las ventajas para los pasajeros que viajen en Comfort Class es que disponen de conexión para el USB y para el i-Pod y, en breve, también podrán conectarse a Internet, GSM y televisión.Turkish Airlines ofrece la Comfort Class en sus nuevos aviones Boeing 777. Hasta el momento la compañía cuenta con cuatro aeronaves 777 en servicio y se espera que a finales de año se alcance la cifra de cinco. A finales de septiembre de 2011 está previsto que la flota de Turkish Airlines esté compuesta por 12 Boeing 777.
La Comfort Class se encuentra en los 777 de Turkish Airlines en las rutas que incluyen los siguientes destinos: Pekín, Sao Paulo, Toronto, Cantón, Shanghai, Los Ángeles y Tokio, y, en breve, se incluirá también en los vuelos que operan en las rutas a Nueva York y Hong Kong con regularidad.