Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

El Periódico de Catalunya

Viajar dejando nuestro vehículo a buen recaudo y sin arruinarnos

Como normalmente los aeropuertos están ubicados a las afueras de la ciudad, una de las partes más molestas de todo viaje es ver con qué transporte nos trasladamos hasta la terminal para evitar un coste excesivo. La otra alternativa es convencer a algún familiar o amigo para que nos lleve. En los últimos años, sin embargo, algo está cambiando, y es que desde junio de 2009, AENA y Empark pusieron en marcha un nuevo tipo de aparcamiento en el aeropuerto El Prat para aquellas personas y/o familias que viajaban para más de un día, ofreciéndoles un estacionamiento de larga estancia en el mismo aeropuerto, más cómodo y económico que los existentes hasta el momento.
El aparcamiento es el único Larga Estancia dentro del recinto del aeropuerto. AENA, mediante concurso público, seleccionó a Empark como concesionario oficial para la gestión del aparcamiento, que desde su inauguración ha recibido más de 60.000 vehículos, a unas 180.000 personas y más de 200.000 visitas a la página web oficial del aparcamiento. El servicio, con personal permanentemente, traslada de forma gratuita en unos dos minutos a los pasajeros y sus maletas a las terminales con microbuses que hacen de lanzadera. La atención, 24 horas todo el año, no sólo se da en el aparcamiento, sino también por teléfono y en la página web.
    El factor más valorado por el usuario es la política de no penalización del cliente por el retraso de su vuelo: si éste se retrasa hasta cinco horas sobre la hora inicial prevista de llegada no pasa nada, ni el cliente, ni la agencia, ni el touroperador paga el retraso.

Opciones flexibles para elegir
Empark y AENA han establecido unas tarifas y bonos asequibles, adaptados a las necesidades de sus clientes y de todos los bolsillos. El objetivo es hacer que aparcar en el mismo recinto aeroportuario esté al alcance de todos los clientes de AENA. Los precios por día varían en función del tiempo de aparcamiento: a más tiempo, menor es la tarifa media diaria.
    El Larga Estancia Barcelona permite a sus clientes llegar y aparcar sin reserva pero también permite reservar a través del teléfono, página web o a través de agencias, lo que puede ser clave en épocas de máxima afluencia de personas. Para los más previsores existen bonos de aparcamiento que se pueden comprar  de forma anticipada, y   con los que además se obtiene un atractivo descuento. Por ejemplo, ahora es posible aparcar de viernes a domingo por tan solo 33,55€ o aparcar 15 días por 95,60€.
    Otro tipo de producto disponible son los abonos mensuales o trimestrales. Estos abonos permiten aparcar el vehículo en una zona vigilada y perteneciente al aeropuerto a personas que se van a ausentar largas temporadas, a partir de un mes de duración.

Capacidad y experiencia
Durante la final de Wembley, el aparcamiento Larga Estancia Barcelona reaccionó con rapidez, y gestionando eficazmente su capacidad, respondió a la necesidad de aparcamiento de las personas que por el evento se desplazaron al aeropuerto. La versatilidad del equipo y servicio es posible por la profesionalidad de las personas que trabajan en Empark, empresa dedicada en exclusiva al sector de la movilidad urbana y del aparcamiento.
    El aparcamiento Larga Estancia Barcelona es el tercer aparcamiento en abrirse de esta modalidad en un aeropuerto de España, tras Madrid-Barajas y Palma de Mallorca. Recientemente, en 2010, se ha abierto también en el aeropuerto de Málaga.
    Pero aún hay más, y es que si se viaja en barco, Empark también ofrece la posibilidad de aparcar con precios especiales en otro de sus aparcamientos en la ciudad condal, en el Paseo de Joan de Borbó, muy cerca de la zona de salida de los cruceros en el puerto de Barcelona.

Contacta con Empark