
Entrevista a Ángel Velasco, Gerente de Turrones Vicens
"Ofrecemos un producto exclusivo y diferencial de lo que se puede encontrar en el mercado"
Con una tradición familiar turronera que se remonta a 1775, generación tras generación, Turrones Vicens sigue elaborando productos de forma tradicional utilizando materias primas de máxima calidad tanto en sus turrones como en sus postres artesanos. Durante los años 70, y mientras el turrón de Agramunt consigue el certificado de la IGP, Turrones Vicens patenta nuevos envases para el turrón tradicional y es el pionero en ofrecer al consumidor el producto envasado al vacío totalmente transparente y con una base de madera.
-¿Cómo han logrado mantenerse líderes en el sector turronero tras 235 años en el mercado?
Aplicando una filosofía de trabajo clara y constante que se resume en cinco puntos esenciales: tradición, calidad, creatividad e innovación, mentalidad de servicio y costes competitivos.
-Dentro de la ya consagrada reputación de los turrones de Agramunt, ¿qué rasgos diferenciales tienen Turrones Vicens?
Que seguimos elaborando el turrón de forma tradicional pero a la vez innovamos frecuentemente con nuevas variedades. Esto nos permite ofrecer un producto exclusivo y diferencial de lo que se puede encontrar en el mercado, y así obtenemos la fidelización de nuestros clientes.
-Métodos artesanales de producción, un gran arraigo por los ingredientes autóctonos, múltiples variedades y ahora también varias tiendas propias a lo largo de la geografía catalana. ¿Qué les ha reportado entrar en contacto directo con el cliente final?
El objetivo de nuestras tiendas de la calle Petritxol de Barcelona y en Sitges es conseguir potenciar la marca a través de estos escaparates de prestigio y llegar a un público más diverso. Los clientes que nos suelen visitar son turistas, especialmente japoneses y americanos, y esta iniciativa es una buena manera de dar a conocer la gastronomía catalana y a la vez nos aporta nuevos contactos profesionales en el extranjero.
-Además de sus turrones, también elaboran carquiñolis, frutos secos, chocolate y miel. ¿Tienen previsto ampliar todavia más la gama de productos Vicens?
Este año 2010 hemos ampliado nuestra gama de productos apostando por una extensa familia de productos derivados del chocolate y de la bombonería, donde la crema de turrón para untar y el turrón individual en formato de 80 g. para el consumo durante todo el año son las estrellas indiscutibles. Ampliar con este tipo de productos nos permitirá asegurar el consumo de nuestros productos fuera de la época navideña.
- ¿Cómo encaran la campaña de Navidad para este 2010?
Trabajando en nuestro objetivo de desestacionalizar nuestros productos, a través del lanzamiento de productos innovadores derivados del chocolate y la bombonería. En estos momentos, a nivel de empresa continuamos en un crecimiento constante anual, por lo que seguiremos trabajando con las mismas pautas de trabajo: innovación, artesanía, calidad y servicio.
____________________________________________
Impulsores del futuro Museo del Turrón y del Chocolate de Agramunt
Torrons Vicens es una empresa comprometida con su entorno y participan de manera activa en diferentes iniciativas durante todo el año. “Actualmente estamos trabajando en un proyecto que nos ilusiona muchísimo, que es la creación del Museo del Turrón y del Chocolate de Agramunt”, explica Ángel Velasco. El museo “está diseñado para ser un espacio único donde el discurso museográfico perfile la historia y trayectoria del turrón y del chocolate de Agramunt a través de su historia pasada y presente”, prosigue Velasco. Situado en un edificio anexo a la fábrica, estará equipado con cocina y salas de conferencias donde se impartirán talleres de alimentación y actividades gastronómicas con una programación constante durante todo el año.