Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

El Periódico de Catalunya

Entrevista a Rubén Parera, enólogo de Celler Finca Parera

"En nuestros vinos se da una auténtica comunión entre la tierra y su fruto"

La experiencia como viticultores, previa a adentrarse en el ámbito bodeguero, hace que los vinos elaborados por Finca Parera expresen la labor de la tierra y de su fruto natural

El origen de la bodega Finca Parera nace, como bien indica su nombre, a partir de la finca vitícola Can Parera, situada en Sant Llorenç d’Hortons (Alt Penedès), con 20 hectáreas de terreno donde encontramos pequeñas parcelas de viñas viejas y jóvenes, plantadas con 10 variedades de uva diferentes. Es aquí donde Jordi Parera Barba y su hijo, Ruben Parera Renau, dirigen viñas y bodega desde la experiencia que dan los más de 45 años del padre y la joven pero intensa labor enológica del hijo, como bodeguero en Celler Minguet (1999-2009) y, paralelamente, con la formación académica en Ingeniería Agrícola en Barcelona y Enología en Tarragona. Ahora, con la nueva bodega Finca Parera, se cierra el círculo enológico deseado.

-En 1999, su bodega nació con el afán de convertirse en una bodega minimalista productora de vinos ecológicos de autor con una alta expresión. ¿Cómo resumiría estos primeros 11 años de trayectoria? ¿Qué dificultades han tenido que superar?
Nacimos con este afán y lo mantenemos, pero con la fuerza que nos brinda la experiencia de estos años de elaboración, ya que nosotros veníamos de tradición vitícola, no bodeguera. Ahora, creemos todavía más en este concepto de vinos ecológicos que buscan expresar la labor de la tierra y de su fruto natural. Y como siempre, las mayores dificultades en estos años nos las hemos encontrado en la vertiente agraria/económica, ya que la climatología puede afectar un porcentaje altísimo del trabajo cultural en viñas, y eso es una variable muy difícil de costear.

-¿Qué rasgos diferenciales tienen sus vinos respecto a los de la competencia?
Creemos que lo más importante en nuestros vinos es la auténtica relación viña-vino, fruto de los años como agricultores y viticultores. Esto, muchos vinos pueden transmitirlo si realmente es verdadera esa comunión entre la tierra y su fruto, y en mi padre esta relación es tan evidente como real. Así, nuestros vinos sólo tienen que explicar esta sensación y ahí reside mi trabajo, en transmitirlo de la uva al vino…y no es fácil.

-¿Qué le reporta al consumidor que las acciones vitivinícolas que llevan a cabo sean ecológicas y certificadas por la CCPAE?
Certifica que nuestro trabajo vitivinícola es auténticamente ecológico, sin margen de error, tanto en finca como en bodega; las inspecciones son rigurosas y esto te da credibilidad más allá de nuestras buenas intenciones como productores/elaboradores.

-¿Piensan ampliar su gama de vinos a corto plazo?
Pues sí. Durante los años 1999 -2009 sólo pudimos elaborar vinos de crianza ya que el Celler Minguet no reunía las condiciones para elaborar vinos jóvenes, pero ahora, sin dejar de elaborar los vinos posteriormente citados, ya tenemos las añadas 2010 de vinos jóvenes (novells) a punto de salir al mercado. Entre ellos, destacan el vino blanco “Clar Novell”, cupaje de Xarel.lo, Gewürstraminer y Chardonnay, y el vino negro ”Fosc Novell”, cupaje de Ull de Llebre y Sumoll en Maceración Carbónica, junto con Syrah y Garnatxa de clásica elaboración.

-¿Qué proyectos de futuro persigue Celler Finca Parera más a corto plazo?
Seguir asentando el proyecto de Finca Parera, ya que nos queda mucho trabajo en estos 2011-2012, tanto a nivel de finca, bodega, mercado, etc., y transmitir al amante del vino, de forma cercana, todo el esfuerzo que significa cultivar viñas y elaborar vinos; acercar esa relación del hombre con la tierra que se ha perdido un poco en el S.XXI.

________________________________________________________

Los vinos de Finca Parera: ¿cuándo brindar con ellos?

· Faust Parera: salvaje y goloso; perfecto para carnes de caza, para comidas fuertes y comidas al aire libre, en medio del campo.
· Clos Parera: elegante y balsámico, ideal para risottos, setas, carnes suaves, etc., y perfecto también en un restaurante cálido y sensible.
· Khrónos Parera: sensual y confitado, para acompañar quesos, pastas... momentos más ligeros.
· Sassó Parera: complejo y transcendente, con salmón, atún, escorpera, arroces de mar y, sobre todo, en pareja.
· Dolç Parera: sutil y adictivo, se siente cómodo entre foie, frutos secos e inmejorable como vermut al mediodía mientras se cocina para los amigos.

Contacta con Finca Parera