
La investigación aplicada a la industria
Desde los centros de investigación universitarios se percibe cada vez más la necesidad de generar conocimiento que revierta en la sociedad y que favorezca la competitividad del tejido empresarial de nuestro país. Un ejemplo de ello es SINTEFARMA, centro de investigación ubicado en la Facultad de Farmacia de la Universitat de Barcelona, que desde hace años trabaja en el campo de la síntesis orgánica, desarrollando proyectos de investigación y de transferencia de tecnología para empresas de ámbitos tan diversos como la industria farmacéutica, la industria química fina, la veterinaria, la agroalimentaria o la cosmética. SINTEFARMA, como agente de TECNIO, pretende acercar la investigación a la industria.
Especialista en el campo de la síntesis orgánica, tanto en lo que hace referencia a la síntesis de nuevas moléculas como al estudio de vías alternativas, el Centro de Investigación y Desarrollo en Síntesis Orgánica para la Industria Químico-Farmacéutica (SINTEFARMA) está orientado a colaborar con las empresas, llevando a cabo proyectos de investigación de interés para las mismas. Trabaja en el campo del diseño sintético y del desarrollo experimental: síntesis de fármacos genéricos, de nuevas moléculas con potencial interés terapéutico, la síntesis de productos intermedios y metabolitos, la síntesis inequívoca de impurezas, o la optimización de procesos químicos. Para ello, SINTEFARMA dispone de personal altamente cualificado, en su mayoría doctores en química, y de laboratorios dotados de alta tecnología. Además, ofrece asesoramiento a las empresas, realiza estudios sobre la viabilidad de procesos, análisis de patentes y dictámenes sobre riesgos de infracción, o peritajes en planta sobre métodos de fabricación de productos químicos.
Tecnio
SINTEFARMA está integrado en TECNIO, la marca que ha creado ACC1Ó, agencia adscrita al Departament dInnovació, Universitats i Empresa de la Generalitat de Catalunya, que aglutina la oferta tecnológica catalana para fomentar la competitividad de las empresas. Asimismo, TECNIO tiene el objetivo de aumentar la transferencia de tecnología entre el mundo universitario y el empresarial. Bajo esta marca, el empresario catalán tiene acceso a servicios integrales de desarrollo tecnológico para realizar proyectos de I+D+i. Los miembros de TECNIO cuentan con tecnologías de primer nivel que favorecen la expansión de los negocios catalanes del sector.
Visión y misión
SINTEFARMA quiere ser percibido por la comunidad universitaria y científica, y por la industria químico-farmacéutica, como un centro de formación y de I+D+i en síntesis orgánica de referencia en el marco europeo. Pretende potenciar la transferencia de tecnología desarrollando proyectos de investigación aplicada y de innovación tecnológica, así como ofreciendo asesoría y servicios a las empresas del ámbito químico-farmacéutico. Su gestión está avalada por el cumplimiento del Sistema de Calidad adaptado a la norma ISO 9001/2008, acreditado por ACC1Ó.
Tecnio
SINTEFARMA está integrado en TECNIO, la marca que ha creado ACC1Ó, agencia adscrita al Departament dInnovació, Universitats i Empresa de la Generalitat de Catalunya, que aglutina la oferta tecnológica catalana para fomentar la competitividad de las empresas. Asimismo, TECNIO tiene el objetivo de aumentar la transferencia de tecnología entre el mundo universitario y el empresarial. Bajo esta marca, el empresario catalán tiene acceso a servicios integrales de desarrollo tecnológico para realizar proyectos de I+D+i. Los miembros de TECNIO cuentan con tecnologías de primer nivel que favorecen la expansión de los negocios catalanes del sector.
Visión y misión
SINTEFARMA quiere ser percibido por la comunidad universitaria y científica, y por la industria químico-farmacéutica, como un centro de formación y de I+D+i en síntesis orgánica de referencia en el marco europeo. Pretende potenciar la transferencia de tecnología desarrollando proyectos de investigación aplicada y de innovación tecnológica, así como ofreciendo asesoría y servicios a las empresas del ámbito químico-farmacéutico. Su gestión está avalada por el cumplimiento del Sistema de Calidad adaptado a la norma ISO 9001/2008, acreditado por ACC1Ó.