Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Vanguardia

Entrevista a Antonio Tallarico, propietario de VIRGOLA MILANO

"Los barceloneses no necesitan la influencia de otros países para determinar su propio estilo"

Virgola Milano ha logrado el máximo lujo en peluquería y spa a precios muy accesibles

Cuando se llega al centro de belleza & spa Virgola Milano en el Paseo de Gracia esquina Diagonal a uno le podría pasar desapercibido, porque su imagen poderosa se inserta a la perfección en la naturaleza exclusiva de la zona, sus colindantes boutiques de lujo ciertamente poco tienen que envidiarle. Como dice su propietario, el milanés Antonio Tallarico, “el salón impone”. Que nadie se lleve a engaño: la exclusividad en este caso, casi milagroso, va de la mano de unos precios más que razonables para cualquier bolsillo. Tallarico trajo consigo hace ocho años la elegancia congénita de Italia, el bagaje del hombre de mundo y el horizonte puesto en el sueño americano, pero ha elegido Barcelona para dar a luz a Virgola Milano.
-¿Qué llevó a Antonio Tallarico a Barcelona siendo usted de Milán, capital de la moda?
Siempre he considerado a Barcelona como una ciudad de mutación constante; en los últimos ocho años he visto la ciudad transformarse en una capital de la moda espectacular. Tiene una mezcla multicultural y particular, donde todos los grandes estilistas y diseñadores quieren trabajar. Barcelona está abierta al mar, al Mediterráneo, y eso le confiere una gran personalidad. Tiene muchos encantos.

-Usted ha pasado su vida dando vueltas por el mundo: Nueva York, París, Ámsterdam y hasta en Kazajstán… ¿Qué experiencia ha traído consigo que beneficie a los barceloneses?
Los barceloneses no necesitan la influencia de otros países para determinar su propio estilo. Al contrario, más bien son los que acabarán aportando algo nuevo al resto de ciudades. Aquí hay un clima que invita a una manera de vestir más más informal y también a un look de peinado más simple, menos sofisticado; pensemos en París, que vive más hacia el interior. Barcelona se abre al exterior, y su estilo es, por necesidad, menos complicado.

-¿Entonces es la gente la que orienta al peluquero sobre lo que quiere?
Sí, al cien por cien. Es muy importante adaptarse a la gente local, a sus estilos, sus costumbres. Con este centro aportamos el máximo lujo a precios súper accesibles; nuestra tarifa no supera los 40 euros para un corte de pelo. Nos hemos adaptado a la gente de Barcelona, abriendo cuatro salones en pleno centro de la ciudad.

-Cuatro centros y uno en el corazón de Barcelona. ¿Por qué tanto interés en estar presentes en el Paseo de Gracia?
El primer centro lo abrimos hace ocho años en Pau Claris, en Muntaner hace cuatro, y hace tres en Tuset. Nuestro interés ha sido siempre el de estar en las zonas estratégicas de Barcelona, su ubicación determina un perfil, cierto, pero en absoluto porque queramos orientarnos a un target de lujo, sino porque en el centro es donde hay más gente de paso, mayor número de oficinas, de tiendas, de hoteles… existe un movimiento de gente que tiene poco tiempo, lo cual va acorde con el concepto del Day Spa, un servicio completo que puede durar una hora  pero con todo el lujo de un spa clásico.

-Este concepto de Day Spa no es muy conocido por parte del público mayoritario…
Un Day Spa viene a ser un centro de estética spa tradicional sin los servicios relacionados con el agua o termales. Nuestros centros estéticos, por lo tanto, son urbanos, orientados, como comentaba, a la gente que no dispone de mucho tiempo para hacerse un tratamiento de más que una hora. Esta es la prioridad de nuestros centros: ofrecer tratamientos spa específicos en el corazón de la ciudad y de forma mucho más rápida. Hemos traído a la urbe el clásico spa natural.

-¿Cómo consiguen aunar el lujo y estos precios tan baratos para lo que es un servicio estético completo?
Creemos que no hay que ser exclusivo para poder ofrecer un fantástico servicio; éste puede ser excelente y usando los mejores productos. Trabajamos con las marcas número uno (Alqvimia, Kérastase, L’Oréal, Redken) con servicios número uno. Es una decisión que tomamos al inicio y que vamos a mantener.  

-¿Cómo es el equipo y el estilo de Virgola Milano?
Todo nuestro equipo recibe la misma formación y la misma técnica; estamos apoyados por las grandes marcas de productos de peluquería y de estética que nos ofrecen su asesoramiento más intenso y específico para el uso de sus productos.
El público recibe un estilo básicamente urbano, causal, y todo el equipo sabe asesorar al cliente. Hay que tener en cuenta que el perfil de nuestros clientes es aquél que no puede permitirse pasarse toda una mañana, y eso nuestros empleados lo saben, por ello, en un tiempo más que razonable hacen un trabajo extraordinario.

-¿Busca la fidelidad de sus clientes?
Hace ocho años abrimos el primer salón, el de Pau Claris; sólo en este centro tenemos una media de 12.000 clientes al año; en Tuset, 10.000, y en Muntaner, 6.000. Creemos que todo este público no viene sólo por la proximidad de los centros, sino por la imagen muy urbana y sin pretensiones que ofrecen. El público, de esta manera, se fideliza. En el Paseo de Gracia, cierto, también hay un público que pasa y que no regresa, como los turistas, pero queremos fidelizar, sobre todo, a las personas que viven y trabajan en las zonas donde estamos ubicados. Todos los centros tienen el mismo tiempo de dedicación y el mismo precio, no hay diferencias por barrio.

-¿Hacia dónde va a dirigir sus proyectos?
El sueño americano es algo que me ha quedado grabado en la cabeza. He vivido muchos años en Nueva York, he creado allí mi familia, y mi objetivo es regresar allí. Por eso estamos creando un proyecto de fusión con un grupo español muy importante, previsto para octubre, y con ello haremos nuestra expansión a Nueva York, abriremos allí nuestro primer centro, fruto de la fusión de ambos. Y, por supuesto, mantendremos los salones de Barcelona, continuando la supervisión.   

______________
¿Qué ofrece Virgola Milano?
El concepto de Day Spa va más allá del mero servicio estético de los salones de belleza al uso. Por eso, en Virgola Milano ofrecen un catálogo muy atractivo de tratamientos orientados a la salud, para todos los  perfiles y para todos los bolsillos:

· Estética facial (tratamientos e higienes faciales personalizados)

· Estética del labio (renovación e hidratación)

· Estética corporal (piernas cansadas, reafirmación del busto, peelings, etc.)

· Masoterapia (como el quiromasaje terapéutico, neuro-sedante, antiestrés y deportivo; reflexología podal; tratamientos para embarazadas o aromaterapia)

Son sólo algunos ejemplos de este catálogo de servicios que, por supuesto, se complementa con servicio de peluquería, decoloraciones de vello, fotodepilación y/o con cera, o bronceado instantáneo.
Virgola Milano

C. Pau Claris, 77, 08010, Barcelona, Barcelona, Catalunya, España

www.virgolamilano.com

/VirgolaMilano

934 122 274

Contacta con Virgola Milano