Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Vanguardia

Entrevista a Santiago Martín, Country Manager Communication Solutions de PANASONIC

"La integración tecnológica supone un rápido retorno de la inversión"

Según los proveedores de tecnologías de la información, el término Comunicaciones Unificadas designa la integración de servicios de telefonía, mensajería unificada, mensajería instantánea corporativa, conferencias web y estado de disponibilidad del usuario en una única plataforma para los colaboradores y personal que administra y mantiene la infraestructura. Desde Panasonic simplifican esta descripción por “la integración entre aplicaciones IT y de tecnologías de la comunicación”.


-Explíquenos la definición de su visión de Comunicaciones Unificadas.

Panasonic, empresa especializada en el negocio de telefonía de empresa, está interesada en ayudar a las empresas para evolucionar sus comunicaciones de voz actuales, hacia un único entorno de oficina que integra telefonía fija, móvil y datos para poder estar siempre conectados desde cualquier lugar en cualquier momento. Esto afecta a cualquier tipo de empleado, bien sea un perfil comercial como un perfil de compras... todos necesitan disponer de información actualizada de manera instantánea.

-¿Qué soluciones y aplicaciones ofrece Panasonic en este campo?
Panasonic ha trabajado para aproximar esta tecnología al sector de la pyme a partir del lanzamiento de sus Plataformas de Comunicaciones NCP (Network Communications Platforms), con capacidad de crecimiento en Gran Empresa. La solución de Comunicaciones Unificadas de Panasonic, conocida como suite Communication Assistant, incorpora entre otros servicios, aplicaciones de teléfono sobre PC, operadora, software de administración basado en web, software de tarificación, de supervisor de grupos, etc.

-¿Cómo repercutiría en una pyme la introducción de esta tecnología?
El incremento de productividad gracias a la utilización de Comunicaciones Unificadas es de un 25%, sobre todo por el ahorro de tiempo de gestión administrativa. Este incremento de productividad se ve reflejado en un retorno de la inversión inferior a un año. La movilidad es y será un punto clave en todas las empresas, por este motivo la integración con todos los móviles es fundamental.

-¿Cuál es la inversión de Panasonic en I+D?
Panasonic es la 18ª empresa que más invierte en I+D a nivel mundial (según el estudio The 2008 R&D Scoreboard).  Poseemos más de 95.025 patentes y tan solo en el año pasado fue capaz de patentar más de 2.100 aplicaciones.  

Contacta con Panasonic