
Entrevista a Josep Maria Juhé, presidente del CONSORCI DE PROMOCIÓ TURÍSTICA DE LA COSTA DEL MARESME
"El Maresme aporta calidad y completa la oferta turística de Barcelona"
Un millón de personas visitan cada año la comarca costera, lo que genera el 12% de su PIB
-¿Qué es el Consorci de Promoció Turística de la Costa del Maresme, qué municipios engloba y cuáles son sus objetivos?
Nuestro consorcio se creó en 1997 y está formado por los 30 municipios de la comarca del Maresme, los 16 de la costa y los 14 del interior, desde Montgat a Tordera. También lo forman distintas instituciones públicas y privadas de promoción económica y turística. En 2007 nació la marca Costa de Barcelona-Maresme como un referente de destinación turística. Nuestro objetivo es acoger bajo un mismo concepto las diversas posibilidades turísticas de calidad y que ello conlleve desarrollo y crecimiento económico a la comarca.
-Aun así mucha gente no interpreta que está haciendo turismo cuando disfruta de su ocio en su comarca, sino a las afueras de Barcelona
Nosotros queremos tener una relación complementaria con Barcelona, añadiendo oferta de calidad. Siempre ha sido así. Ya éramos destino de veraneo de la burguesía barcelonesa a principios del siglo pasado y por otro lado no hace falta que le explique cómo desde hace 40 años se ha desarrollado el turismo, sobre todo extranjero, en municipios del Alt Maresme. Queremos darle valor y calidad al modelo y fidelizar al cliente. Nuestro reto es que la gente sepa que está en la Costa de Barcelona-Maresme haciendo múltiples actividades como: participar en un curso de cata de vinos en de D.O. Alella; bañarse en alguna de nuestras playas; navegar en familia en canoa por nuestras costas; hacer una excursión por el Montenegre o visitar algún museo o centro histórico.
-¿Cuál es la colaboración y la implicación de las empresas turísticas de la comarca?
Las empresas del sector han sido las primeras en apoyar el posicionamiento de la marca como destino con valor propio. Saben que con una mejor oferta serán más competitivas y por ello diseñan nuevos focos de atracción turística y nuevos productos turísticos ligados a la cultura, la naturaleza, el deporte o la familia siempre partiendo del concepto de turismo de sol y playa. Sin ir más lejos recientemente 74 empresas de la destinación Costa de Barcelona Maresme han recibido el distintivo del sistema integral de calidad turística en destino (Sicted) que promociona la Secretaría General de Turismo y que fomenta alcanzar un nivel de calidad homogéneo dentro de un mismo destino.
-¿Cómo les está afectando la crisis económica?
La crisis está fortaleciendo nuestra marca sobre todo en lo referente a los turistas de proximidad. Estamos notando un aumento de las familias que vienen a pasar fines de semana y que han decidido buscar destinos más próximos. El incremento de visitantes del resto de España también ha aumentado sobre todo de zonas como Madrid, Aragón y el País Vasco. En lo que a los visitantes extranjeros se refiere el ritmo es bueno aunque no podremos hacer balance hasta el final de la temporada.
____________________________
Un Maresme sin barreras
Los retos a corto plazo de la marca Costa de Barcelona-Maresme son fortalecer su presencia, canalizar los atractivos turísticos y dotarles de la máxima calidad. Para ello se firmó hace menos de un mes un acuerdo a cinco bandas de entidades públicas y privadas que supondrá una importante inversión para fomentar la marca. Los firmantes fueron: Turisme de Catalunya, Diputació de Barcelona, Cambra de Comerç de Barcelona, Consorci de Promoció Turística del Maresme y Associació Turísitica Costa de Barcelona-Maresme. A medio y largo plazo la comarca, en la que viven 400.000 personas, puede experimentar algunos cambios estructurales que no harán sino potenciar el turismo. El primero, un nuevo trazado interior para la carretera nacional, y el segundo, el soterramiento de la vía del tren al menos a su paso por los cascos urbanos. Para Juhé estos cambios que abrirán definitivamente el Maresme al mar serán un gran activo para la oferta turística.

Pl. Miquel Biada, 1, 08301, Mataró, Barcelona, Catalunya, España
www.costadebarcelonamaresme.cat
costadebarcelonamaresme@ccmaresme.cat
937 411 161