Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

El Periódico de Catalunya

Lleida, turismo de calidad

Las comarcas de Lleida son un lugar ideal para el turismo familiar, de aventura, cultural y de goce de la naturaleza. Un territorio donde el visitante puede disfrutar con los cinco sentidos de un entorno natural complementado por un patrimonio cultural y artístico de primer orden, por el encanto de pueblos con historia, por las tradiciones ancestrales, por un turismo activo y de aventura pensado para el usuario más exigente, por su sabrosa gastronomía y por la autenticidad y la amabilidad de sus gentes.

Con un entorno incomparable, las comarcas de Lleida lideran en España la oferta de los deportes de aventura con 141 empresas que organizan 46 actividades diferentes de agua, aire y tierra, que van desde las propuestas más adrenalíticas como el rafting (el más demandado en cuanto a deportes de agua), barranquismo, piragüismo, puenting, parapente, cayacs, escalada, vuelo con paramotor, etc., u otras más tranquilas como el senderismo, el trekking, BTT, paseos a caballo, etc., sumadas a la amplia oferta relacionada con el turismo cultural y gastronómico.

Turismo activo
El Patronat de Turisme de Lleida hizo la presentación de la temporada de deportes de Turismo Activo y de Deportes de aventura  de este año en Sant Llorenç de Montgai, en la comarca de la Noguera, un lugar de la llanura leridana situado al pie de la sierra del Montsec, en un espacio declarado reserva natural, es rico en flora y fauna y con una gran diversidad de aves acuáticas. Precisamente en esta zona, en la sierra del Montsec, encontramos una de las principales novedades que presenta este año la oferta turística de Lleida como es el Centre d’Observació de l’Univers del Montsec, un nuevo atractivo vinculado al turismo científico y que viene a completar la oferta turística global de Lleida, como el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, el Patrimonio de la Humanidad de la Vall de Boí, La Seu Vella de la ciudad de Lleida o el recientemente recuperado Estany d’Ivars Vila-sana, , entre otras muchas propuestas.

A dos ruedas
Los amantes de los paseos en bicicleta disponen del Centre BTT de la Seu-Alt Urgell, que cuenta con 29 rutas de dificultad diversa, con 1.002 km. de caminos marcados. En la Pobla de Segur se sitúa el Centre BTT del Pallars Jussà, con nueve rutas y 270  km. de caminos señalizados. Otro centro es el BTT Vall d’Aran, que ofrece 26 itinerarios con 444 km. adaptados a la bicicleta todo terreno, o el Centre BTT el Solsonès-Vall de Lord, que propone nueve rutas y 150 km. de caminos que transcurren entre grandes extensiones boscosas, ríos y campos de cultivo. El nuevo Centre BTT de El Montsec está homologado por la Federació Catalana de Ciclisme, con un total de 490 km. de circuitos señalizados y repartidos en 19 rutas. Todos estos centros BTT permiten el alquiler de bicicletas, servicios de transporte, duchas, taller mecánico, parking, etc.

Estany d’Ivars i Vila-Sana
El Estany d’Ivars i Vila-sana ya está lleno. Espacio de gran valor paisajístico y biológico, se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de Lleida. En él se han registrado 212 especies diferentes de aves y es un lugar de descanso de aves migratorias. Se trata del mayor lago de Catalunya, de 126 ha. de superficie inundada. Con una nueva zona de oferta gastronómica y de turismo rural (120 plazas repartidas en 12 casas), es un punto de turismo de calidad, un espacio ecológico y educativo de primer orden.

Observando el universo
El Centre d’Observació de l’Univers del Montsec (COU), situado a 3,5 km. de Àger (la Noguera) es un espacio lúdico para la divulgación astronómica y geológica de Catalunya. Dispone de un planetario digital multimedia, l’Ull del Montsec, único en el mundo, con una capacidad de 70 personas. Abre sus puertas los fines de semana, los festivos y las vacaciones escolares, en visitas diurnas y nocturnas, y en donde se imparten talleres. Este espacio muestra una exposición permanente sobre astronomía, geología, flora y fauna del entorno del Montsec. El COU, junto con el Parc dels Telescopis -el espacio exterior reservado a la observación del firmamento-, supone la culminación del Parc Astronòmic del Montsec (PAM), y convierte a la zona en la más privilegiada de Catalunya para la observación astronómica. 

Contacta con Lleida Turisme