
Lipodistrofia: una visión general
No está claro cuántas personas VIH positivas experimentan lipodistrofia. Las estimaciones oscilan entre el 5% hasta incluso el 75%. Nadie parece saber exactamente cuál es la causa, pero se han sugerido varios factores posibles, como medicación contra el VIH, nivel de CD4 previo al tratamiento, sexo, edad, dieta, antecedentes familiares y tabaquismo.
No se ha establecido una relación directa causa-efecto entre los fármacos contra el VIH y la lipodistrofia. Anteriormente, los médicos pensaban que el uso a largo plazo de inhibidores de la proteasa estaba ligado a la lipodistrofia; sin embargo, estudios recientes presentados en la XIV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, indican que ciertos inhibidores de la proteasa potenciados parecen estar libres de este efecto. Con independencia de las causas, no deben infravalorarse los efectos de la lipodistrofia en los pacientes. Es una dolencia con síntomas externamente visibles lo cual puede afectar a la salud, la autoestima y el estado de ánimo. También puede causar un impacto negativo sobre el cumplimiento del tratamiento. Muchos pacientes que experimentan los síntomas iniciales
de lipodistrofia, a menudo, al no reconocerlos como tales, no se los mencionan a su médico. Se debe informar al médico de inmediato; aunque no se puede evitar que ocurra la lipodistrofia, se pueden manejar y minimizar algunos de sus síntomas.
Lipoatrofia y lipohipertrofia
La lipoatrofia trata de una pérdida de grasa corporal. Normalmente es una pérdida subcutánea (bajo la piel) en extremidades, nalgas y rostro. Los síntomas más frecuentes son pérdida de grasa en brazos (normalmente parte superior), piernas (a menudo de los muslos), nalgas y rostro (mejillas hundidas y frente prominente).
Por su lado, la lipohipertrofia es una acumulación de grasa corporal y un elemento principal de la lipodistrofia. Si se padece lipohipertrofia, es probablemente en forma de grasa profunda, posiblemente alrededor de los órganos (conocida como grasa visceral) más que grasa subcutánea (justo debajo de la piel). Sin embargo, pueden darse ambos casos.