Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Vanguardia

Entrevista a Óscar Sánchez Rubira, director de Práctica Legal Abogados

"Portugal es la primera experiencia de internacionalización de muchas empresas"

Práctica Legal ofrece asesoramiento a las empresas en todos los ámbitos jurídicos y de internacionalización

Dado el vertiginoso aumento de concursos por parte de las empresas, éstas deben pensar en estrategias y apostar por otros países. La vecina Portugal es la plataforma para dar un salto más allá. De éstos y otros temas como las ventajas de la modificación de la Ley Concursal hablamos con Óscar Sánchez Rubira, uno de los fundadores de Práctica Legal, bufete de abogados creado hace una década por la fusión de tres despachos, formando el eje Barcelona-Madrid-Lisboa, con sedes además en Bilbao, Santander, A Coruña, Valencia, Almancil, Oporto y pronto en Andalucía.

-¿Cuáles serían las vías para internacionalizarse en estos momentos?
Ésta es una cuestión más propia para un consultor o un economista, pero yo diría, por nuestra experiencia, que unas de las primeras opciones de internacionalización de las empresas españolas es Portugal, así ha ocurrido por ejemplo con diversos bancos, y nosotros mismos somos un ejemplo de ello. Apostar por Portugal es una opción más fácil de controlar, dada su proximidad geográfica y cultural. Ahora bien, en lo que sí es diferente es que su ordenamiento jurídico no está tan inspirado como el nuestro en el derecho romano, sino que tiene mucha más influencia del derecho anglosajón, por ello es importante para las empresas que tengan que desarrollar alguna actividad o iniciar alguna relación comercial en Portugal contar con un buen asesoramiento jurídico; nosotros reportamos a los clientes directamente desde nuestros despachos en España; no es preciso para el cliente, si no es su interés, contactar directamente con Portugal.  

-¿Cuáles son las demandas más frecuentes de hoy?
Lamentablemente, hoy, fruto de la crisis, las mayores demandas están dentro del área concursal, laboral, expedientes de regulación de empleo, y reclamación de impagados. Aunque nuestro fuerte es el asesoramiento continuado a la empresa en general, fiscal, laboral, administrativo, inmobiliario, etc. sin olvidar también el derecho concursal en el que llevamos 25 años de experiencia.

-¿Cómo ha mejorado la Ley Concursal?
A pesar de que la Ley es muy reciente, el legislador  ya se ha visto obligado a modificarla, por un lado, por la experiencia de estos años, y por el otro, por el importante volumen de concursos para el que no estaba prevista (fue promulgada en una época de bonanza económica). Hoy las situaciones concursales se han multiplicado y la única que se ha adoptado ha sido modificar la Ley, ya que la mejora de los medios humanos y materiales, que sería la medida complementaria aconsejable, no se ha producido a pesar de las muchas y justificadas quejas por parte de  funcionarios y operadores jurídicos. En cuanto a medidas concretas de la modificacion de la Ley, destacar  la propuesta de liquidación anticipada, con lo que la empresa puede liquidar justo cuando presenta el concurso, sin perder valor en el año que dura el proceso, la fase común y la liquidación. Esta figura aporta mucha ventaja, algo que beneficia a los acreedores y trabajadores, y que permite rentabilizar al máximo la compañía. Otra cosa destacable es que intente que las entidades bancarias mantengan los contratos en vigor, especialmente los  de descuento, bajo pena de que su crédito pase a calificarse como subordinado, lo que podríamos calificar vulgarmente como el último de la fila.  

__________________________________________
Actividad empresarial en Portugal
Gran parte de las relaciones España-Portugal se generan desde Catalunya. Por razones geográficas, de costumbres, de homogeneidad cultural hay muchas relaciones entre ambos países. “Nuestra ventaja es que podemos dar asesoramiento más allá de la idiosincrasia o del idioma. En el ámbito mercantil, por ejemplo, en casos de impagados, en lugar de ir a buscar allí a un asesor, nosotros desde aquí mismo ofrecemos todos los servicios, con la colaboración de nuestras oficinas en Portugal. Acompañamos a muchas compañías, tanto de un lado como del otro, en su instalación y constitución, desde buscarles el local donde van a realizar su actividad, negociar un contrato de arrendamiento, constituir la sociedad, contratar empleados, gestionar licencias administrativas de actividad, etc. Así como todo el seguimiento posterior”, comenta Óscar Sánchez. “Se puede decir que Portugal es la primera experiencia de internacionalización de muchas empresas”.

Práctica Legal, en España y Portugal, organiza seminarios sobre el comercio hispano-portugués para los que cuenta con distintas empresas; con el Instituto de Comercio Exterior Portugués para hablar desde el punto de vista institucional sobre las relaciones comerciales entre ambos países; entidades financieras, entre otros especialistas de todos los ámbitos e incluso clientes que cuentan su experiencia. 

Contacta con Práctica Legal Abogados