Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Gaceta de los Negocios

Entrevista a Juan Pablo Alonso, Director de ARTEINVERSIÓN

"El arte, además de provocar emociones, es un valor en alza"

Arteinversión es uno de los portales de arte que presenta una de las ofertas más atractivas de pintura y los mejores fondos de obra gráfica original. Es una herramienta indispensable tanto para artistas como para aquellos profesionales del sector que encuentran en esta página un valor añadido.

-¿Cómo, cuándo y con qué objetivo se fundó Arteinversión?
Es un proyecto empresarial que surge a finales del año 1999 entre varios empresarios y profesionales provenientes de diferentes sectores como las finanzas o la arquitectura. Nuestro objetivo fue aprovechar las posibilidades de Internet para crear una herramienta que ofreciera la posibilidad de hacer el seguimiento de una obra y analizar así la inversión realizada. En definitiva, ofrecer información y asesoramiento de calidad a los compradores de arte.
 -¿Qué actividades desarrollan y cuál es su filosofía empresarial?
Tras unos inicios muy complejos a causa de la crisis general sufrida por las empresas tecnológicas nos planteamos desarrollar otras áreas de negocio que hoy día son parte importante en nuestra empresa como la creación de una galería física, de un club de socios o la edición propia de obra gráfica. También ofrecemos asesoramiento y tasaciones de colecciones, decoración de oficinas, carpetas de inversión o incluso la posibilidad de ofrecer arte como regalos de empresa. Y para nuestros socios disponemos de una provisión de fondos, mediante cuotas, para la reserva y financiación de obras.
Nuestra filosofía se basa en ofrecer la máxima confianza al inversor tanto por nuestro experto asesoramiento como por el sólido respaldo financiero de nuestros socios.
 -¿Qué factores cree que invitan a invertir en arte?
Básicamente se trata de una forma de ahorro para las personas que adquieren pintura u obra gráfica, que además del beneficio del propio disfrute de la obra, supone una inversión a medio plazo entre un 2 y 2’5% superior a la inflación anual.
 -¿Qué operativa siguen para la venta de cuadros a través de Internet?
El cliente realiza una reserva y nosotros contactamos con el artista para ver si está disponible y si es así se paga la obra. El artista nos la envía para que la hagamos llegar al cliente y éste tiene un plazo de una semana para devolverla si no está satisfecho antes de que la transacción económica se formalice.
 -¿Cómo cree que evoluciona el sector y cuáles son sus proyectos de futuro a tal respecto?
La inversión en arte va pareja al desarrollo cultural de un país y al desarrollo económico de la clase media. En España este sector está creciendo y en Arteinversión hemos hecho una apuesta de futuro ampliando nuestro equipo comercial y generando nuevas herramientas de confianza entre los artistas y los inversores. Nuestro objetivo como empresa al servicio del Arte es ofrecer la máxima transparencia, abriendo  un mercado tradicionalmente muy cerrado, acercando en lo posible al artista y al cliente para reforzar de este modo los lazos de confianza y fidelización. Creemos que al final esta es la receta para que una empresa como la nuestra pueda crecer de la forma que lo estamos haciendo desde nuestro nacimiento a finales de los noventa.

Contacta con Arteinversión